Skip to content

Recordando tu Propósito

Cuando las cosas se ponen difíciles, es fácil perder de vista el panorama general. Como coach, tu “por qué” es la fuerza motriz detrás de tu pasión y dedicación. Es la razón por la que trabajas largas horas, enfrentas desafíos y celebras las victorias.

Reflexiona sobre tu Trayectoria

  • Experiencias Personales: Piensa en tus propias experiencias deportivas. ¿Qué te inspiró a dedicarte al deporte? ¿Hubo entrenadores o mentores específicos que dejaron una huella duradera en tu vida?
  • Valores y Creencias: Considera tus valores y creencias personales. ¿Qué esperas inculcar en tus atletas más allá de las habilidades deportivas? ¿Hay lecciones de vida o rasgos de carácter que deseas fomentar?
  • Impacto en los Demás: Reflexiona sobre la influencia positiva que tienes en tus jugadores. ¿Cómo ves tu papel en su desarrollo como individuos y deportistas?

Visualiza el Futuro

  • Metas a Largo Plazo: Imagina el impacto a largo plazo de tu coaching. ¿Qué tipo de atletas quieres desarrollar? ¿Cómo esperas que tus jugadores contribuyan a sus comunidades y al mundo?
  • Legado: Piensa en el legado que quieres dejar. ¿Qué deseas que la gente diga sobre ti como coach?

Al reflexionar regularmente sobre tu “por qué,” puedes reconectarte con tu pasión y mantenerte motivado, incluso en los momentos más desafiantes. Recuerda, tu impacto va más allá del marcador. Estás moldeando vidas jóvenes y haciendo una diferencia en el mundo.

Uniformes deportivos personalizados para equipos

Envíanos tus ideas y te enviaremos una propuesta de diseño gratis.